Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. (Continuación...). / Cuarta Parte: Donde el tiempo cubano imita la caminata del paseante lunar, y se empiezan a vislumbrar las primeras fuentes de nuestro tiempo perdido.
3. Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido
Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. (Continuación) / Tercera parte: donde se diferencian la fe, la esperanza y la espera en el tiempo cubano, sobre el trasfondo del tiempo utópico.
2. Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido
Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. (Continuación...) / Segunda parte. Donde se distingue entre la esperanza de vida al nacer y la vida misma, y se abordan las primeras ideas sobre el tiempo en Cuba.
1. Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido
Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. / Primera parte. Donde se reflexiona sobre el transcurrir a partir de una canción, y se introducen las preguntas sobre la experiencia del tiempo insular.
Memoria de una película contada por su(s) cartel(es). O viceversa.
Ensayo sobre las distintas lecturas de la película "Memorias del subdesarrollo" (1968), de Tomás Gutiérrez Alea, inspiradas por sus carteles a lo largo del tiempo. (texto de archivo)