Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. (Continuación...). / Cuarta Parte: Donde el tiempo cubano imita la caminata del paseante lunar, y se empiezan a vislumbrar las primeras fuentes de nuestro tiempo perdido.
3. Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido
Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. (Continuación) / Tercera parte: donde se diferencian la fe, la esperanza y la espera en el tiempo cubano, sobre el trasfondo del tiempo utópico.
2. Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido
Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. (Continuación...) / Segunda parte. Donde se distingue entre la esperanza de vida al nacer y la vida misma, y se abordan las primeras ideas sobre el tiempo en Cuba.
1. Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido
Tratando de darle alcance al Sol o En busca del tiempo (cubano) perdido. / Primera parte. Donde se reflexiona sobre el transcurrir a partir de una canción, y se introducen las preguntas sobre la experiencia del tiempo insular.
Memoria de una película contada por su(s) cartel(es). O viceversa.
Ensayo sobre las distintas lecturas de la película "Memorias del subdesarrollo" (1968), de Tomás Gutiérrez Alea, inspiradas por sus carteles a lo largo del tiempo. (texto de archivo)
In the shell
Notes on El Gran Apagón by David Horta In 1990, Pinar del Río still looked pretty much the same as Oliva had painted it two decades before. The village’s comings and goings were different now, though. Beneath the artist’s neighborhood, known as La Alameda, was now a network of underground chambers, like giant wormholes penetrating …
El signo de la salamandra
Comparto el vínculo al texto de mi autoría El signo de la Salamandra. Apuntes sobre los dibujos de Humberto Guerra, originalmente publicado hace un puñado de años en el catálogo de la exposición homónima, en el Museo de Arte Pinar del Río (MAPRI). Gracias a la Editorial Cauce por publicar de nuevo este texto en …
Las divagaciones de un viejo Hombre Nuevo
Pedro Pablo OlivaLas extrañas divagaciones de Utopito, de la serie Utopías y Disidencias Comparto el texto crítico de mi autoría que acompaña a la publicación de la serie Utopías y disidencias, de Pedro Pablo Oliva, en la sección Galería de la revista ArtCronica. 👇 https://www.artcronica.com/galeria/exposicion/pedro-pablo-oliva-rodriguez/#1550563838919-7fc33d5b-04071563-17dae525-31ffe440-27af
Os juro por lo que fui, que me iría de aquí
Acabo de leer, haciendo acopio de serenidad y estoicismo como nunca antes, los informes y resoluciones de la continuidad. Por supuesto que me siento decepcionado, y desilusionado, pero ya no, nunca más, desengañado. La collera no se afloja sino que se aprieta, la distancia no se acorta sino que se extiende al infinito; no se …
Continuar leyendo "Os juro por lo que fui, que me iría de aquí"
«…muy jodido anda un país que sigue considerando subversiva a la libertad.»
Imagen tomada de theverge.com Comentario sobre las connotaciones de la promulgación en Cuba del Decreto Ley «De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el Uso del Espectro Radioeléctrico» (aún no publicado en la Gaceta Oficial) y del Decreto Ley 370 —«sobre la informatización de la sociedad en Cuba»— Entrando a …
Continuar leyendo "«…muy jodido anda un país que sigue considerando subversiva a la libertad.»"